El Balonmano Guadalajara lanza un SOS: Podrían renunciar a la plaza en la Liga Plenitude.

El Balonmano Guadalajara envía un SOS a través de un comunicado, en el que indica que, o le ayudan económicamente, o se verán obligados a renunciar a la plaza en la máxima categoría en la Liga Plenitude.

Ha logrado un hito significativo al asegurar su ascenso a la Liga PLENITUDE ASOBAL tras conquistar el Campeonato Nacional de Liga de División de Honor Plata, a falta de dos jornadas para el final de la temporada. Sin embargo, el club se enfrenta a un desafío financiero crucial para asegurar su participación en la máxima categoría del balonmano español.

Desde semanas antes de su ascenso, los directivos del club han estado trabajando arduamente para reunir los fondos necesarios para cumplir con los requisitos económicos que demanda la liga profesional ASOBAL. Estos incluyen el pago del canon de acceso, cuotas de participación, avales, sistemas de iluminación LED, auditorías, incrementos de personal y otros costes fijos asociados a la competición.

A pesar de los avances logrados en conversaciones con instituciones y empresas, el club aún no ha asegurado todos los acuerdos necesarios para cubrir estos costos. Con la fecha límite del 14 de junio acercándose rápidamente, Balonmano Guadalajara enfrenta la posibilidad de tener que renunciar a su plaza en la élite del balonmano español si no consigue los fondos requeridos.

El club subraya que no puede poner en riesgo el esfuerzo acumulado durante más de 17 años ni comprometer su proyecto global, que incluye a más de 500 jugadores y jugadoras de todas las edades y a la comunidad de socios y patrocinadores que los apoya. Por ello, Balonmano Guadalajara hace un llamado urgente a patrocinadores y empresas para que colaboren y ayuden a hacer realidad su participación en ASOBAL.

Balonmano Guadalajara no solo aspira a representar a su ciudad y provincia en la élite del deporte, sino también a mantener viva la pasión por el balonmano que ha cultivado en su comunidad a lo largo de los años.

Autores

Ir arriba