El Lamine Yamal del Balonmano: El debut estelar de Miguel Ángel Martín en ASOBAL

El jugador lanzaroteño, que juega en el club catalán desde 2022, firmó un debut de ensueño con 9 goles en su cuenta particular

En los últimos años ha sido evidente la irrupción del futbolista de 17 años Lamine Yamal en la sección de fútbol masculino. Pero, ¿sabías que en el equipo de balonmano también hay un «Lamine Yamal»? No hablamos de Petar Cikusa, sino de Miguel Ángel Martín Duque, jugador procedente de Arrecife, capital de Lanzarote. El conejero (como se conoce en Canarias a los naturales de la isla de Lanzarote) marcó 9 tantos de 11 intentos en lo que fue su primera convocatoria con el equipo de Carlos Ortega. El entrenador del FC Barcelona ya nos tiene acostumbrados a hacer debutar a jóvenes talentos, como ha hecho con jugadores de la talla de los hermanos Cikusa o su propio hijo, Manuel Ortega. Sin embargo, en cuanto a estadísticas se refiere, el más destacado ha sido el canario.

Miguel Ángel, con el número 24 a la espalda, saltó al campo a falta de 10 minutos para el final de la primera parte, cuando el conjunto ‘culer’ tenía una ventaja de 7 goles (18-11). Fue en el minuto 23 cuando, para sorpresa de los espectadores, marcó su primer gol en ASOBAL tras un lanzamiento desde la línea de 9 metros. Cuando quedaban menos de dos minutos para el intermedio, el lanzaroteño sacó dos goles consecutivos de la chistera, lo que permitió al Barça irse al descanso con una ventaja en el marcador de 24-17.

Su regreso al 40 x 20 no se produjo hasta el minuto 47 de la segunda parte, cuando volvió a la pista como sustituto del jugador francés Dika Mem. Durante esos 13 minutos, Miguel selló otros 6 goles, lo que le valió para proclamarse como el MVP del partido e incluirse en el siete ideal de la Jornada 7 de la Liga Asobal como lateral derecho. Este partido supone un antes y un después, no solo en su carrera como jugador profesional, sino que marca uno de los debuts más prolíficos en la historia reciente de la Liga Asobal.

Miguel ya acumula varios logros en su corta carrera profesional, como el Campeonato Europeo Junior conseguido el pasado verano junto a su compañero canario Alberto Delgado. Y es que estos jugadores, junto con otros de la talla de Abián Rodríguez, Marko Ojeda, Ezequiel Conde y Álvaro Díaz, han conformado en las últimas dos temporadas una generación dorada de jugadores canarios que han sido considerados por el Área Técnica de la RFEBM en los últimos años. Dichos jugadores forman una lista amplia de candidatos que buscan ser la próxima gran figura del balonmano canario, tras la retirada en 2021 del ilustre Dani Sarmiento.

Aunque ya han quedado atrás los tiempos en los que la Liga ASOBAL era una de las mejores del mundo, con equipos como el Portland San Antonio, el Teka Cantabria o el Ciudad Real, parece que poco a poco los equipos de la máxima categoría nacional están formando jóvenes aptos para la élite del balonmano español. Esto pronto se verá reflejado en la Selección Nacional, que ya se nutre poco a poco de jugadores de la liga doméstica española, como el gallego Carlos Álvarez, quien debutó con los Hispanos en el último parón de selecciones.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba