El Tubos Villa de Aranda también pide ayuda para no renunciar a la Liga Plenitude.

El Tubos Aranda Villa de Aranda celebra su ascenso a la Liga ASOBAL tras una temporada memorable, pero enfrenta grandes desafíos económicos para poder competir en la máxima categoría del balonmano español, al igual que el otro equipo ascendido, el BM Guadalajara. Juan Pablo Berdón y Antonio Minguito, directivos del club, compartieron en una entrevista con Cadena Ser los esfuerzos y sacrificios que han realizado para alcanzar este logro y los obstáculos que aún deben superar.

Berdón y Minguito, quienes han dedicado años de trabajo y sacrificios personales al club, se mostraron orgullosos del ascenso logrado contra equipos con mayores presupuestos. «Hemos conseguido el ascenso frente a clubes que nos superan en presupuesto, y esta es la recompensa al trabajo que no se ve», comentó Berdón. Minguito, responsable del éxito de la cantera del club, añadió: «Nos ha desahogado el contar con el Recinto Ferial, porque no tenía lógica entrenar en invierno en la calle por falta de espacio».

A pesar de la alegría, el club se enfrenta a una fecha límite crucial. Antes del 14 de junio, deben decidir si aceptan la plaza en ASOBAL. Para ello, necesitan incrementar su presupuesto en unos 300.000 euros. Los costos incluyen un canon de 75.000 euros, avales de 12.000 euros, una cuota de inscripción de 10.000 euros, y mayores gastos en arbitrajes y contratos profesionales para los jugadores, además de la obligación de instalar sistemas LED y cambiar la publicidad del pabellón.

«Sin apoyo no daremos el salto. No es una amenaza, sino ser responsables», afirmó Berdón, subrayando la necesidad de un respaldo significativo, especialmente de las administraciones locales. Sin estos apoyos, el club podría verse obligado a renunciar a su plaza en la élite del balonmano español.

Mientras tanto, el club continúa con la planificación deportiva, con seis bajas y cuatro renovaciones ya confirmadas. Berdón y Minguito miran con esperanza a la cantera y la creciente afición en la ciudad, confiando en que la comunidad y las instituciones estarán a la altura de las circunstancias para permitirles disfrutar del ascenso merecido.

El Villa de Aranda no solo busca competir en ASOBAL, sino también mantener viva la pasión y el compromiso con el balonmano en Aranda de Duero. La directiva espera que, tras años de sacrificios y trabajo duro, puedan contar con el apoyo necesario para continuar su trayectoria en la élite del balonmano español.


Este artículo se basa en una entrevista realizada en Cadena Ser, donde Berdón y Minguito compartieron sus perspectivas y desafíos actuales.

Partido entre Cisne y Tubos / Dani Paredes (CEDIDA)

Autores

Ir arriba