La Federación Galega de Balonmán daba a conocer a media mañana de este martes, 17 de diciembre, que todos los partidos oficiales de ámbito autonómico se disputarán a puerta cerrada desde la fecha de hoy hasta el próximo 18 de enero de 2025. La medida, tomada tras los graves hechos ocurridos el pasado fin de semana en Sanxenxo durante un encuentro cadete femenino, busca concienciar a la comunidad deportiva y frenar el aumento preocupante de la violencia en los pabellones.
El acceso a las instalaciones quedará reservado únicamente para el personal esencial necesario para desarrollar la actividad deportiva, impidiendo la presencia de público en las gradas. Aunque la Federación no puede imponer esta decisión a los clubes que compiten en categorías nacionales, varios equipos ya han mostrado su intención de sumarse a la iniciativa, respaldando así una acción que pretende enviar un mensaje contundente contra la violencia en el deporte base.
Por su parte, la Comisión Gallega de Control de la Violencia, presidida por el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, ha iniciado un procedimiento sancionador contra el presunto agresor del incidente ocurrido en Sanxenxo. Como medida cautelar, se ha prohibido al responsable el acceso a cualquier recinto deportivo. La infracción ha sido clasificada como muy grave, conforme a la Lei do Deporte de Galicia, lo que podría suponer sanciones económicas entre 60.000 y 650.000 euros, así como trabajos sociales en el ámbito deportivo y la prohibición de acceder a instalaciones deportivas durante un período de dos a cinco años.
El Gobierno gallego ha condenado enérgicamente los actos violentos y reiteró su compromiso con la erradicación de cualquier tipo de violencia dentro y fuera del deporte. Además, la denuncia correspondiente ya ha sido presentada ante los Juzgados por la Guardia Civil.
“Debemos mandar un mensaje claro de tolerancia cero frente a cualquier conducta violenta en el deporte”, destacó José Ramón Lete Lasa en declaraciones públicas. Al mismo tiempo, trasladó su apoyo y ánimo al herido y a su familia, deseándole “la mejor de las recuperaciones”.